Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

alfabetización digital

Qué es la alfabetización digital? Es la habilidad de usar tecnología digitales de forma segura, crítica y eficaz para aprender, comunicarse informarse y resolver problemas en la vida diaria Nivel Básico •Manejar computadoras, celulares y tablets. •Usar programas como: Word, Excel, navegador, apps básicas. •Crear correo electrónico y saber enviar malis •Crear una contraseña segura para asi evitar estafas y robo de cuentas. • Hacer una comunicación digital, como redes sociales y videollamadas Nivel Intermedio • organización de archivos: es crear carpetas, organizar documentos, usar la nube Google Drive, OneDrive. •Edición de documentos: Usar herramientas avanzadas en Word, Excel, PowerPoint, etc. •Comunicación profesional: Redactar correos formales, usar firma electrónica, y gestionar calendarios. •Colaboración online: Trabajar en equipo con Google Docs, Trello, Zoom, etc. •Redes sociales con propósito: Usarlas para aprender, trabajar o emprender. •Compras y trámites online: Comprar con ...

Técnicas de estudio

Las técnicas de estudio son estrategias que facilitan el aprendizaje y mejoran la retención de información, como tomar apuntes, hacer resúmenes, mapas conceptuales, y practicar con ejercicios.  Técnicas de organización y planificación: Planificación del tiempo: Organiza tu tiempo de estudio, estableciendo metas y horarios realistas.  Creación de un espacio de estudio: Elige un lugar tranquilo y libre de distracciones para estudiar.  Uso de herramientas de gestión de tiempo: Utiliza agendas, calendarios o aplicaciones para ayudarte a organizar tus tareas.  División del material en secciones: Divide el material de estudio en partes más pequeñas y manejables. LAS PARTES DE UN RESUMEN SON: ENCABEZADO  E n el encabezado consta del título del resumen y debe hacer referencia al título original del texto del cual deriva este nuevo contenido. Es lo primero que el lector ve del resumen y debe ser claro y conciso. INTRODUCCION En la introducción se presenta el contenido de...

cooperativismo

El cooperativismo es un   movimiento socioeconómico basado en la asociación voluntaria de personas que se unen para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales, a través de la cooperación y la democracia Una  cooperativa a nivel mundial es: REWE Una cooperativa a nivel departamental es coleme   Una cooperativa a nivel nacional es conaprole  La ley de las cooperativas en Uruguay es la n°18407 Principios de la ACI  Libre adhesión o puertas abiertas Control democrático Retorno de excedentes a cada miembro Interés limitado del capital Neutralidad Fomento y educación cooperativa